AGRADECIMIENTO A LA COOPERATIVA MARÍA INMACULADA POR EL APORTE DE KITS ALIMENTICIOS.
El gad San Gerardo agradece a la cooperativa María Inmaculada por el aporte con Kits alimenticios a las personas vulnerables de la parroquia.
SAN GERARDO MEJORÓ SU RED VIAL
Sin olvidar que para combatir la pandemia, es indispensable el comportamiento social y la disciplina en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y de las restricciones establecidas; el trabajo corporativo de la GADM-CG y el GADPR San Gerardo, rindieron sus primeros frutos luego de que todo el equipo caminero municipal trabajó 15 días contínuos en mejoramiento vial.
Son decisiones y acciones realmente destacables, que reconoce la gente, al constatar como calles llenas de obstáculos, matorrales, varias de ellas estrechas y hasta caminos, hoy se han transformado en arterias transitables, limpias y que mejoran la imagen de la parroquia y los barrios la Unión, La Magdalena, Central y La Victoria (lastrado de vías), La Libertad Uno, La Libertad Dos y La Florida (limpieza).
Los gobiernos municipal y parroquial sumaron esfuerzos y recursos, el GADPCH y los habitantes también arrimaron el hombro, para aprovechar al máximo esta labor mancomunada, mejorar la interconexión, comunicación y movilidad.
CONTINUA AYUDA SOLIDARIA A GRUPOS VULNERABLES Y PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS
La gestión desde el Gobierno Parroquial de San Gerardo para atender a personas de escasos recursos sigue dando frutos.
Gracias a la ayuda de los compañeros agricultores de las comunidades Corazón de Jesús y San Vicente de Tiazo de la hermana parroquia y Gad San Luis se pudo entregar más de 120 raciones de verduras y legumbres.
Además, se gestionó con la prefectura de CHIMBORAZO la entrega de 35 kg. De carne. Con el aporte de los Vocales Myrian Satán, Walter Satán, Carlos Llamuca, personal administrativo y Olga Arévalo Presidenta contribuyeron con más de 120 raciones de víveres mismos que fueron entregados el todos los barrios de la parroquia.
Con estas acciones continuamos brindando seguridad alimentaria a los sectores vulnerables en esta emergencia sanitaria.
Olga Arevalo informó además que las acciones continuarán en especial a gestionar más ayudas en los distintos niveles de gobierno y ONGs que han comprometido su aporte solidario. Todo aporte es bienvenido invito a realizarlo de manera planificada y organizada para evitar duplicidad de esfuerzos y tratar de llegar a todos los sectores de mi querido Gadpr San Gerardo Guano.
Finalmente, informó que en base a los protocolos de seguridad se reiniciaron los trabajos de adoquinado en el acceso al cementerio de la parroquia.
SATISFACCIÓN EN AUTORIDADES DE SAN GERARDO POR MEJORA VIAL Y PROYECTOS
través del proyecto “Siembra por la Vida Chimborazo” que ejecuta la Dirección de Gestión Ambiental, se hizo la entrega de 13.600 plantas nativas entre Yagual, Resimosa Fino, Guarango, Arrayán, Aliso Rojo y 5.0000 plantas frutales de Limón Meyer, Aguacate, Durazno, Claudia, Mango, Taxo, Mora de Castila y Ubilla a las parroquias y comunidades de Santa Fe de Galán, San Gerardo, La Providencia Valparaíso, San Andrés, Guanando, Chingazos Alto y Bajo Langos San Alfonso y San Isidro de Patulú, con una inversión de 20.700,00 dólares.
En el evento se subrayó la coordinación y apoyo del Consejo Provincial, Municipio de Guano y los Gobiernos Autónomos Parroquiales, con una importante fase en materia de la vialidad y proyectos productivos.
Olga Arévalo/Presidenta del GADPR San Gerardo, exteriorizó el agradecimiento a la Prefectura de Chimborazo y Municipio de Guano por el aporte prestado, en referencia a equipos camineros durante 15 días, con lo cual se pudo realizar trabajos de mejoramiento, ampliación y lastrado de las vías internas en el barrio La Unión mismo que conecta a la Calera, barrio La Magdalena y La Victoria. Se intervino unos 20 kilómetros de vías, lo cual es de gran utilidad para la circulación del transporte y de los habitantes de san Gerardo.
Dentro del plan emergente por la pandemia del coronavirus, el municipio entregó 12.500 dólares, equivalente al 25% del presupuesto participativo para la compra de kits alimenticios e insumos de bioseguridad para contribuir a las personas en que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Destacó la prioridad articulada con los gobiernos provincial y cantonal para intervenir con fumigaciones, dotación de mascarillas y kits alimenticios .
Ha faltado un poco más de corresponsabilidad de la gente para evitar el contagio, pero se va superando poco a poco.
Finalmente, Arévalo, asumió que lunes 3 de agosto recibieron alrededor de 2.500 plantas nativas y frutales del GADPCH, demostrando que el trabajo conjunto entre entidades públicas si es posible, para realizar obras de importancia y mejorar servicios en parroquias y comunidades.
SE REALIZO PRIMERA FASE DE ATENCIÓN A GANADO VACUNO Y OVINO.
Nuestro trabajo no se detiene este sábado 13 de junio desde 7am con el apoyo de los compañeros vocales en coordinación con la PREFECTURA DE CHIMBORAZO se realizó la campaña de despasitacion y vitaminizacion en los 7 barrios en nuestra parroquia. Con estas acciones el Gobierno Parroquial fomenta el cuidado y desarrollo del sector agropecuario.